Respaldo científico cataloga las ciruelas deshidratadas como “superalimento”
Muchas veces se escuchan críticas a los “superalimentos” que dicen que es un concepto creado por el marketing y que carece de respaldo científico. Pero en los últimos años se ha acumulado evidencia científica suficiente para considerar a las ciruelas deshidratadas como el mejor alimento para el tratamiento de la osteoporosis, pandemia que afecta a personas mayores, especialmente a las mujeres. “Al revés de lo que se menciona, a este producto es muy posible que le falte marketing para dar a conocer sus grandes beneficios”, dice el director ejecutivo de Chile Prunes, Andrés...
Leer MásProductores podrán enriquecer la carne de cerdo, leche y huevos con DHA
ForPlus y All-G Rich de Alltech ofrecerán a los productores canadienses de cerdos, lechería y avícolas la posibilidad de marcar la diferencia, con una ventaja competitiva; enriqueciendo con DHA la carne de cerdo, la leche y los huevos. A nivel mundial los consumidores están interesados en consumir productos con omega-3, elemento que se encuentra en productos marinos, por lo que los primeros productos de algas registrados en Canadá, cultivados de forma heterotrófica por ForPlus y All-G Rich; quienes proporcionarán una alternativa sostenible a las actuales fuentes de ácido graso omega-3...
Leer MásCon innovación buscan aumentar consumo de legumbres en Chile
Fomentar el consumo de legumbres entre los chilenos, difundiendo conocimientos de forma accesible al consumidor fue el objetivo del “Seminario Internacional de las Legumbres: Rol como superalimentos, alternativas para grupos con necesidades especiales e innovación para el consumidor”. Las leguminosas son un cultivos que se caracterizan por generar granos con un alto contenido de proteínas y donde destacan principalmente los porotos, garbanzos y lentejas, en sus distintas variedades. Estos alimentos contribuyen con la agricultura sustentable, ya que tienen la propiedad de fijar el...
Leer MásConsorcio Apícola presenta nuevo formato de alimento para abejas
El Consorcio Tecnológico Apícola relanzó Beefood el alimento para abejas desarrollado hace tres años en un trabajo conjunto con la Universidad Austral, y cuyo objetivo es aumentar el tiempo de vida de las colmenas al mejorar su nutrición. El Consorcio agrupa a 115 accionistas entre los que destacan las universidades Austral y Mayor, INIA, la cooperativa Apicoop, empresas y personas- el producto se comercializará ahora en polvo (antes era en pasta), ya que se adapta mejor a los requerimientos de los apicultores, con un valor de un 12% más bajo. Beefood cuenta con dos líneas, una...
Leer MásFIA busca el rescate y la revalorización del patrimonio agroalimentario
Cazuela de congrio, estofado de San Juan, pino de mariscos al chasku con chips de papas nativas al merquén y charquicán con charqui de equino Guañaca, fueron algunas de las preparaciones típicas que estuvieron presentes en el evento “Recorriendo los sabores del Biobío”, realizado en el marco del proyecto impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que busca el rescate y la revalorización del patrimonio agroalimentario de la región. Esta iniciativa, que se comenzó a gestar en 2012, se ha transformado en un elemento trascendental para reconocer y valorar el...
Leer Más