En general, la crianza bovina se ubica como actividad productiva en suelos de precordillera o del secano interior de la región. Suelos que no tienen posibilidades de practicar la actividad agrícola o frutal, se destinan normalmente a la crianza o producción de terneros. Bajo estas condiciones, el sistema criancero debe afrontar diferentes desafíos para ...
Hace algunas semanas la Convención redactora de la Constitución acordó un Estatuto Constitucional del Agua, que en lo medular crea una “Agencia Nacional del Agua”, con atribuciones y presupuesto propio. También acordó “Consejos por cuenca” (serían por lo menos 101 de estos consejos, de acuerdo a las cuencas hidrográficas que tiene el país). Además, ...
El agua se está tornando uno de los recursos naturales más escasos en Chile, así como en otros lugares del mundo. Este fenómeno tiene dos causas, el aumento del consumo producto del desarrollo económico y un cambio de régimen de precipitaciones que ha venido disminuyendo tanto la precipitación líquida como la caída nival en ...
Los doce años de déficit hídrico, ya conocidos como megasequía, y un panorama que no muestra señales de mejorar, el cambio climático como una alarma permanente y un clima social y de debate que es un semillero de incertidumbre son todos factores que justifican cualquier pesimismo. Pero aun así hay quienes, más que ver ...
Las propiedades físicas, químicas y biológicas impactan fuertemente en la porosidad del suelo y, como consecuencia, en sus propiedades hídricas, las que finalmente definen el tipo de manejo de riego que debe usarse para lograr una producción óptima. Si bien es cierto, mucho se ha avanzado en el manejo del riego a nivel de ...
Sin lugar a dudas estamos enfrentando uno de los escenarios más desafiantes en las últimas décadas. El Covid-19 continúa afectando nuestra cotidianidad y dificultando los procesos asociados al comercio exterior, especialmente cuando se trata de productos agroalimentarios. Además, las condiciones macroeconómicas han cambiado drásticamente en los últimos años, lo que se refleja en el ...
La inducción floral define el número y calidad de flores para la temporada siguiente, pero el estrés térmico e hídrico es algo que la afecta significativamente. En el cerezo, el proceso de inducción comienza unos 75 días después de plena flor (DDPF), lo que coincide con la reducción del fotoperiodo (20-25 de diciembre), cese ...
Además del aporte de materia orgánica y nutrientes, los preparados que describiré a continuación deben usarse como probióticos. Su principal función es aumentar rápido la cantidad y diversidad de microorganismos en el suelo. En el caso del compost, 20 gramos pueden contener hasta un billón de bacterias, 300 metros de micelio de hongos, 50.000 ...
Hay mucho en juego en cada temporada… el trabajo de un año completo, sin ir más lejos. Por eso es tremendamente relevante no tomar a la ligera la liquidación final que entrega el exportador al productor, tras concluir el proceso de venta de la fruta en los mercados internacionales. Ese resultado puede significar estar ...
El nacimiento de la vitivinicultura en Chile se remonta al siglo XVI cuando los conquistadores españoles introdujeron las primeras vides (Vitis vinífera L.) del cultivar País traídas desde las Islas Canarias, donde es llamada Listán Prieto. Desde entonces, la uva País ha sido la materia prima reinante para la producción de mostos y vinos ...
Estamos finalizando una nueva temporada de cereza, no libre de situaciones adversas que han influido fuertemente en su calidad y condición de arribo a los principales mercados de destino. Dentro de las principales situaciones vivenciadas esta temporada están la contingencia actual respecto al desarrollo de la pandemia por Covid-19, sumado a la alarma inicial ...
Hay numerosos manejos en un huerto que se pueden corregir, sin embargo el establecimiento de un nuevo proyecto debe ser una decisión analizada y tomada con la mayor cantidad de información posible. Desde conocer el predio, aspectos físicos y químicos, selección de variedad/portainjerto, sistema de conducción, hasta la propia preparación de suelo, que luego ...