Para orientar adecuadamente los desafíos técnicos del cerezo, es necesario primero tener claridad sobre la posición que ocupamos en los mercados. Nuestro país representa alrededor de un 5% del volumen total mundial, ubicándose en el 6º lugar en un ranking liderado por Estados Unidos y Turquía (World Sweet Cherry Review, 2018). Sin embargo, Chile ...
Equipo de profesionales encuestadores recorrerán todos aquellos predios de las regiones de O’Higgins, Coquimbo y Atacama, cuya superficie cultivada sea igual o mayor a 0,5 hectáreas y/o 50 plantas en el caso de especies como papayo o datilera. Bajo estrictas medidas sanitarias y con un fuerte apoyo tecnológico que permita disminuir el contacto entre ...
Desde el cambio climático y los disturbios políticos, hasta la salud y las preferencias de los consumidores, hay muchos factores externos que tienen un impacto en el mercado global de productos frescos. “Estos factores pueden generar nuevas oportunidades o crear barreras para los negocios; por ello, es necesario comprender mejor lo que está sucediendo ...
El covid-19 sigue presente en todo el mundo. Las dudas de los rebrotes y sus efectos sobre las economías, así como la baja posibilidad de disponer de una vacuna antes de fin de año mantienen la incertidumbre y al mundo en vilo. O al menos al mundo que ha mostrado una actitud responsable, porque ...
Dentro de nuestra fruticultura actual, sin dudas la producción de cerezas ha sido uno de los mejores negocios para los productores, ya que hay otros cultivos que pasan por momentos de muy baja rentabilidad y otros que incluso arrojan pérdidas desde hace varias temporadas. Es por ello que el cultivo del cerezo ha crecido ...
De acuerdo con Richard Owen y Joe Watson expertos en comercio global y retail (respectivamente) de la PMA, las exportaciones frutícolas no han sufrido alteraciones significativas y siguen trabajando con los mismos mercados que lo hacían antes de la contigencia. “Los proveedores han estado sirviendo a los mismos mercados que antes de la pandemia, ...
TOMRA ha introducido en Chile el equipo de clasificación óptica TOMRA 3C que, a diferencia de los clasificadores mecánicos, ofrece niveles aún más altos de precisión. Entre sus ventajas, destacan un rendimiento óptimo en la selección al reducir los falsos rechazos y una clasificación excepcional de los productos para que aquellos que sean rechazados ...
El cerezo destaca hoy en día como uno de los cultivos más rentables de la fruticultura nacional, si es que no el principal. Existen estimaciones que arrojan que con el correr de los años seguirá aumentando su superficie y por ende sus envíos a los mercados de destino. Bajo este escenario cobra vital relevancia ...
Sin duda, una correcta aplicación de cobre es la herramienta fundamental para mantener bajo control las enfermedades que afectan a los cultivos durante el otoño e invierno, por ejemplo, la bacteria Pseudomonas syringae con sus variantes patológicas (Psa y Pss; pv. actinidiae y syringae, respectivamente), hongos de la madera, entre otras. “Uno de los puntos centrales para un ...
En el complejo escenario hídrico que enfrenta la zona centro-norte del país, una estrategia a considerar por los agricultores consiste en utilizar especies que se adapten mejor a la escasez hídrica, ya sea porque tienen menores requerimientos de agua o sean tolerantes a las sequías. Plantas que tienen ambas cualidades son las denominadas suculentas, ...
Chile está atravesando una de las peores sequías de varias décadas. La escasa pluviometría sumada a la falta de infraestructura óptima para acumulación del recurso, la mala distribución del agua de riego en la mayoría de las zonas productivas y el aumento de la superficie cultivada, son factores determinantes en la situación actual. Preocupados ...
Desde 2006 la Gobernación de Tarija encargó investigar la adaptación de este cultivo en el valle central como una nueva alternativa productiva para el área rural. Hoy ven el cultivo como una oportunidad comercial. El arándano llegó para posicionarse en suelos bolivianos. Luego de ocho años de investigación la fruta podría comenzar a dar ...