Kuhn Chile realizó gira técnica a Francia y Alemania


Un completo recorrido por Francia y Alemania realizó un grupo de clientes de Kuhn Chile, en una gira que combinó visitas a las plantas de KUHN y Rauch en Francia y Alemania, como también a predios y encuentros con agricultores. Veinte productores, prestadores de servicios y representantes de la agroindustria, compusieron el grupo, quienes fueron acompañados por el gerente general de Kuhn Chile, Nigel Sargent, junto al product manager de la empresa, Daniel Bendixsen, y el jefe de la Oficina Araucanía de KUHN Chile, Álvaro González. La gira tuvo como ejes principales la visita a las sedes de Kuhn en Estrasburgo (Francia) y de Rauch en Baden-Baden (Alemania). Nigel Sargent, gerente de Kuhn Chile explicó que el propósito fue invitar a clientes, prestadores de empresas y representantes de la agroindustria a conocer los proveedores, con una gira que combinó visitas a las fábricas de maquinaria agrícola, como también a conocer productores que están actualmente usando estas tecnologías en sus campos en Francia y Alemania.
“El grupo, que integró a productores desde San Carlos a Puerto Varas, conoció el trabajo que se desarrolla en investigación y desarrollo, donde reconocieron la calidad y enfoque que atraviesa todo el proceso de fabricación de Kuhn y Rauch en que cada paso garantiza un producto de alto rendimiento, performance y durabilidad. Ellos pudieron compartir con los equipos de desarrollo de las líneas de producto, sobre todo en áreas como labranza, fumigación y fertilización”, dice. A la vez, la delegación chilena realizó visitas técnicas, a las cooperativas locales, como experiencias de producción de energía en el campo (biogás y fotovoltaica). El grupo destacó que el recorrido les permitió conocer la visión comercial y de diversificación de rubros productivos, sobre todo la colaboración y cooperativismo de los agricultores, rentabilizando sus predios.
“Los productores europeos compartieron con sus pares chilenos y el mensaje es que allá y acá es una actividad y negocio versátil, una forma de vida noble basada en alimentar a la humanidad. Los desafíos de rentabilidad son comunes y vemos cómo los productores están buscando otras opciones, sobre todo a través de lo asociativo. Vemos pasión por el campo en Europa y en Chile”, resumió Sargent.
Impresionados por la dimensión y escala de Kuhn como marca líder en Europa, los productores chilenos conocieron el centro de distribución de repuestos, con un manejo y visión en la posventa y soporte permanente.
En el caso de Rauch, se recogió la visión de una fábrica especializada y de alta tecnología, con gran desarrollo orientado a la fertilización adecuada de los cultivos, lo que se sumó a un programa muy variado e intenso.
“La dimensión y soporte, sumado al desarrollo de las tecnologías como la electrónica en los equipos agrícolas es una realidad que les impactó. La visión de lenguajes comunes entre tractor y maquinaria, como la necesidad de recoger e integrar toda la información que se recoge en el proceso productivo, tiene valor y es imposible avanzar sin usarla adecuadamente. Hoy está la opción de hacerlo y eso es lo que Kuhn está impulsando con liderazgo, variedad y especialización a nivel mundial”.