Terranis presenta en Chile el servicio de teledetección OENOVIEW


Gracias a las nuevas técnicas de teledetección se puede implementar una gestión segmentada del viñedo de acuerdo al real potencial cualitativo de las cepas y así sacar el mejor provecho de cada terroir para mejorar la calidad del vino. Imágenes satelitales de alta resolución se procesan en distintas bandas espectrales y algoritmos desarrollados específicamente para el servicio Oenoview, de Terranis, permiten estimar con una gran fiabilidad el vigor de la vid y producir un índice de heterogeneidad que, combinados, reflejan directamente el potencial enológico del viñedo. Este servicio está operacional desde el año 2009 y es usado en distintos terroir en Francia (en Borgoña, Languedoc, Burdeos, Anjou) y también más recientemente en otros países (en Chile, España, Hungría y China).
La experiencia de Terranis demostró cómo la teledetección puede ayudar a la gestión del viñedo y a optimizar la producción de vino en todos los terroir, con ejemplos de distintas zonas. Según las regiones vitivinícolas y sus particularidades (condiciones climáticas, prácticas de cultivo, objetivos cualitativos del vino), el uso de este servicio de teledetección presenta diferencias y similitudes: es posible mostrar un panorama de la conducción del viñedo, resultados de implementación de vendimias selectivas con selección por cuartel o dentro de los mismos cuarteles (para producir una nueva línea de vino de primera calidad o aumentar la producción del vino más premium y para mantener la calidad del vino de un año a otro), ejemplos del manejo de las enmiendas y de la anticipación de todo el manejo del viñedo (arranque y plantación) y también de la optimización de la estrategia de muestreo.
El servicio Oenoview es hoy día considerado como una verdadera herramienta para la toma de decisiones para el viticultor y a menudo es ocupado todos los años para monitorear las consecuencias de las acciones correctivas tomadas los años anteriores. Dos de las viñas chilenas que ya aplican esta tecnología son Almaviva y Viña Emiliana.